“NUTRITION DAY” o Día de la Nutrición, proyecto internacional en el cual participa la
Fundación Hospital San Pedro

Equipo de Soporte Nutricional de la Fundación Hospital San Pedro
San Juan de Pasto, 3 de diciembre de 2019 (COMUNICACIONESFHSP). La malnutrición es una condición frecuente en pacientes hospitalizados, teniendo en cuenta que la hospitalización aumenta el riesgo de mayor deterioro nutricional en un 60%. Esta malnutrición retarda la cicatrización de las heridas, aumenta las complicaciones, el tiempo de hospitalización y las tasas de mortalidad.
El “Día de la Nutrición” es un proyecto internacional, ubicado en Austria, su objetivo es obtener un mapa preciso de la prevalencia de la malnutrición en las instituciones hospitalarias, y medir la disminución de la ingesta de nutrientes de acuerdo a los factores de riesgo por especialidad médica y de acuerdo a la estructura organizativa.


La Fundación Hospital San Pedro participa en este proyecto al hacer parte de la muestra mundial, aportando datos de sus pacientes hospitalizados en quirúrgicas, UCI, medicina interna y urgencias.
La obtención de los datos para ser procesados se logra a través de la aplicación de cuestionarios, los cuales están disponibles para todos los países en más de 24 idiomas diferentes para que los pacientes y el personal de cada hospital puedan llenarlos con facilidad en su lengua materna. Los datos recogidos son analizados de forma anónima y los resultados de cada hospital quedan a disposición del personal de la institución.
Cabe resaltar que el Hospital San Pedro cuenta con un EQUIPO DE SOPORTE NUTRICIONAL el cual está al frente de esta participación y es el encargado de procesar los datos obtenidos de los pacientes. Este equipo está compuesto por dos nutricionistas (Sebastián Silva Díaz y Jénifer Jáuregui Durán), un médico cirujano (Dr. Guillermo Rodríguez), un médico general (Dr. Jhony Delgado Cárdenas), una química farmacéutica (Vanessa Ordóñez Zambrano) y una enfermera (Lucy Fueltan Burgos). Se destaca la participación y colaboración de los practicantes de Nutrición de la Universidad Mariana de Pasto, quienes ayudan en la toma de los datos de los pacientes y a la vez les brindan educación, la cual es extensiva a sus familiares o cuidadores.
Los datos suministrados se procesan desde Europa y posteriormente hacen llegar los resultados, en un plazo de un año el Hospital San Pedro muestra las intervenciones realizadas al respecto. Las actividades se realizaron entre el 7 y el 14 de noviembre del presente año. En un mes se realiza seguimiento a los pacientes tamizados que egresaron y se envía la información nuevamente.
¡FUNDACIÓN HOSPITAL SAN PEDRO, !UNA OBRA DE AMOR Y SERVICIO PARA LA VIDA!